‘En todo proceso de cambiar es esencial entender que no vemos las cosas como son sino como somos, que cada observador cambia lo observado y que conforme cambiamos nuestras creencias transformamos nuestra vida y nuestro mundo’.




lunes, 22 de agosto de 2016

Puedes cambiar solo lo que puedes ver


En el contexto organizacional es claro que no se puede mejorar lo que no se mide. Y para mejorar es necesario precisar -el qué es lo que se quiere mejorar-. A nivel personal es igualmente importante ver qué es eso que se quiere mejorar, pues los cambios solo se puede realizar en aquello que se reconoce.

Para ver hay que expandir la capacidad de observar, lo cual permite:
  • Ver cómo se dirige la energía de pensamientos, emociones, intenciones y acciones.
  • Ver que ellos afectan el cuerpo, la salud, las relaciones, los proyectos y toda la realidad.
  • Ver que lo que se siente no viene de los acontecimientos en si mismos, si no de la manera como se perciben.
  • Ver que lo que limita son los propios pensamientos.
  • Ver que el exterior es siempre un reflejo del interior.
  • Ver que si se cambian las creencias, los pensamientos y las emociones, cambia así mismo las actuaciones y la realidad.
  • Hacer elecciones consciente sobre qué y cómo se quiere experimentar la vida aquí y ahora.
  • Acoger la incertidumbre y conectar con la sabiduría interior.

Si ves lo que quieres mejorar puedes elegir hacer los cambios que encuentres necesario para transformar tu vida y alcanzar mayores logros.


Te animo a vivir siendo un observador consciente de lo que comes, de cómo respiras, de lo que piensas, de lo que sientes, de lo que actúas, de lo que generas en ti y en otros. También te invito a observar el no ser  consciente, esto es en sí mismo un gran paso. 

Cada momento es una oportunidad para observar, descubrir y elegir de nuevo.

Mis mejores deseos,

María Victoria 

Sígueme en Facebook


0 comentarios:

Publicar un comentario