Existe un sin número de corrientes de pensamiento que aportan a la
noción de lo que significa “Ser consciente” y “Consciencia”. Mi interés
no es hacer una disertación sobre esta materia, por lo que voy a ser
bastante practica al compartir lo que para mí es
Ser Consciente.
Consciencia viene del latín “conscientia”, compuesto por el prefijo con
(con) y scientia (conocimiento), lo cual quiere decir con conocimiento.
El diccionario de la Real Academia de la lengua Española lo define como:
- Conocimiento
inmediato que el sujeto tiene de sí mismo, de sus actos y reflexiones.
- Capacidad
de los seres humanos de verse y reconocerse a sí mismos y de juzgar sobre
esa visión y reconocimiento.
Por inferencia “Ser Consciente” es tener la capacidad de darse cuenta
de, o de observar la propia existencia, los pensamientos, los
sentimientos, los actos, así como observar el impacto que ellos generan en sí
mismo, en otros y en el entorno.
¿Qué tan consciente eres en tu día a día?
¿Qué tan consciente eres de las elecciones y acciones que realizas?
¿Qué tanto te encaminas a eso que quieres ver realizado en tu vida?
La neurociencia nos dice que solo el 5% de nuestra mente es consciente, mientras que el restante 95% responde a programas automáticos subconscientes. Esta información es reveladora y explica por qué en nuestro día a día reaccionamos en automático en lugar de hacerlo desde un nivel de elección consciente. Así que para ser consciente hay que involucrar no solo a la mente consciente, sino y sobre todo a la mente subconsciente, pues es esta ultima la que controla nuestros pensamientos, creencias y comportamientos.
Por fortuna y gracias a las nuevas técnicas de Psicología Energética podemos transformar bloqueos, desafíos y limitaciones contenidos en el subconsciente, para lograr nuestros sueños, potenciales, anhelos o metas.
María Victoria
Sígueme en Facebook







0 comentarios:
Publicar un comentario