‘En todo proceso de cambiar es esencial entender que no vemos las cosas como son sino como somos, que cada observador cambia lo observado y que conforme cambiamos nuestras creencias transformamos nuestra vida y nuestro mundo’.




martes, 23 de junio de 2015

¿BUENA SUERTE? ¿MALA SUERTE? ¿QUIÉN SABE?


Artista Debbie Grayson Lincoln


Este es uno de mis cuentos favoritos. En ocasiones lo que parece una bendición acaba convirtiéndose en una pesadilla, mientras que en otras, lo que parece una desdicha, quizás nos abre nuevas ventanas de oportunidad. ¿Qué tal si no existe nada equivocado y todo es expresión y experimentación?

Una historia china habla de un anciano labrador que tenía un viejo caballo para cultivar sus campos. Un día, el caballo escapó a las montañas. Cuando los vecinos del anciano labrador se acercaban para condolerse con él, y lamentar su desgracia, el labrador les replicó: ¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quién sabe?

Una semana después, el caballo volvió de las montañas trayendo consigo una manada de caballos. Entonces los vecinos felicitaron al labrador por su buena suerte. Este les respondió: ¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe?».

Cuando el hijo del labrador intentó domar uno de aquellos caballos salvajes, cayó y se rompió una pierna. Todo el mundo consideró esto como una desgracia. No así el labrador, quien se limitó a decir: “¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quién sabe?».

Una semana más tarde, el ejército entró en el poblado y fueron reclutados todos los jóvenes que se encontraban en buenas condiciones. Cuando vieron al hijo del labrador con la pierna rota le dejaron tranquilo. ¿Había sido buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe?

Fuente: Tomado del libro “Sadhana, un camino de oración“, del místico y sacerdote católico Anthony de Mello.
_________________________________________________________________________


Éste cuento lo encuentro muy oportuno para recordar que en entornos de incertidumbre es mejor mantener una actitud serena sin anticipar que algo en sí mismo sea bueno o malo, más bien estar abiertos a reconocer lo que se presente como se presente y a sacarle el mayor beneficio.


Mis mejores deseos,

María Victoria

Te puede interesar Volver todo a mi favor

Sígueme en Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario